¡Hola a todos!
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, depende del momento en el día en que estés leyendo esta entrada de mi nuevo blog. Para comenzar me presento, soy Sandra García Domínguez, soy de un pueblecito de las Hurdes, Arrolobos, en Cáceres, y soy estudiante del grado de magisterio de educación primaria en la Facultad de Educación de Salamanca. Es verdad que no soy nueva aquí, pues este año he acabado además el grado en Educación Social, y aquí sigo, aprendiendo día a día con mucho entusiasmo todo lo bueno y lo malo que hay tras los libros, los apuntes, las clases, etc.
Este blog voy a dedicarlo a una asignatura que tengo en mi segundo curso, educación plástica. Hace muchísimos años que no tengo esta asignatura por eso estoy muy entusiasmada con tenerla este cuatrimestre. Mis recuerdos de las asignatura de plástica son muy buenos, siempre me ha gustado mucho el mundo del arte, de los dibujos, las pinturas, las esculturas y todo lo relacionado con él. Me he considerado desde pequeña un poco artista, me encantaba colorear y dibujar en el colegio e incluso hice algún cuadro que otro, pero con los años se va perdiendo si no le pones la motivación correcta, y eso me pasó a mí. Siempre he tenido profesores en esta materia muy buenos y es verdad que son el gran pilar que hace que la motivación y el interés por el arte vaya creciendo, sin ellos no tendríamos un referente para empezar. Sí que tengo que admitir que no se me daba muy mal del todo, y a la vez no tan bien como yo quería, pero me gustaba mucho la verdad, y actualmente también, aunque no lo practique todo lo que yo quisiera. En el colegio tenía un maestro que además de serlo, era artista, tenía muchísimos cuadros puestos por el colegio y siempre me encantaba mirarlos, lo consideraba un maestro estupendo y un pintor espectacular. En el instituto sí que es verdad que hacíamos cosas más técnicas y cambié de profesor varias veces a lo largo de los cursos pero los recuerdo como algo positivo en mi aprendizaje, era una de mis asignaturas favorita.
Considero que el arte en todos sus aspectos debería estar más valorado, ya que es un pilar base de expresión de sentimientos, pensamientos, etc. Es una materia muy importante a mi parecer dentro del currículo de estudios, y los profesores de este área deben de transmitir y enseñar todo lo necesario para que esa motivación por el arte crezca en sus alumnos.
Para mí, el profesor ideal sería aquel que transmita todo su pasión por el arte a sus alumnos, que les deje expresarse libremente y que no sea estricto en cuanto a los contenidos que se deben enseñar, que por un lado es lógico que así sea, pero que lo combine con la libertad y el deseo de experimentación que todo alumno tiene dentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario