Enlace: Imagen
Para poder comenzar a analizar la obra de arte que me ha tocado, el profesor Florencio nos ha facilitado una web en la que viene explicado como se analiza y a través de esos pasos, analizaré el grabado japonés. La web es esta Análisis de una obra de arte y como mi obra es un grabado me centraré en el guión de análisis de una obra pictórica.
Análisis de "Fujieda" de Utagawa Hiroshige.
En la estampa podemos observar como una comitiva japonesa está preparando su marcha tras haber hecho una parada para pernoctar en Fujieda. Vemos como los hombres organizan las cargas en los caballos para emprender su marcha, un caballo bebe agua en el establo y algunos de los hombres salen de la casa de uno de ellos en la que han pasado la noche.
2. Identificación de la obra pictórica
Como ya he mencionado anteriormente, esta obra es un grabado japonés titulado Fujieda, perteneciente a la serie Las Cincuenta y Tres estaciones de Tokaido, creado por el artista japonés Utagawa Hiroshige. La fecha en la que se ha hecho no se sabe exactamente pero se considera que pudo ser entre 1832 y 1834, después de su primer viaje a lo largo de la Tokaido en 1832. Los grabados de este estilo, se desconoce su tamaño pero habitualmente tenían unas dimensiones de 30 cm x 14cm y normalmente eran vendidos por monedas de cobre y no se conoce actualmente donde se conservan.
3.Análisis temático de la obra pictórica
El género de esta estampa es de representación de un paisaje, inspirada en la literatura ilustrada de viajes. En ella se puede ver como su autor ha realizado una composición en planos, incluyendo objetos y personajes. El tema de esta composición son los viajes, representa la ruta Tokaido, que transcurría por la costa oriental de la isla de Honsu y conectaba Tokio y Kyoto. Esta obra representa un ambiente sencillo, una mañana en la que una serie de hombres continuaba su viaje tras haber pernoctado en la ciudad de Fujieda. En ella se observan como preparan los animales para llevar las cargas y continuar su ruta. Es una obra que está dentro de 53 composiciones por lo que tiene una dimensión constante, en la que detallan escenas cotidianas que ocurrían en todos los puestos que proporcionaban establos, comida y alojamiento para los viajeros y sus caballerías, desde Nihonbashi hasta Keishi.
Desde mi punto de vista su función además de decorativa era educativa, ya que pretende mostrar el camino que se llevaba a cabo en la ruta.
Además, es una obra iconográfica ya que representa el lugar en el que ocurre y la situación que llevaban a cabo una serie de hombres para emprender su marcha.
4. Análisis formal de la obra pictórica
La técnica que se ha desarrollado en esta obra es el grabado en madera, ya que esta obra principalmente su autor la grabó en madera, ahora mismo se puede observar como una estampa a color, pero su principal forma era en madera. Esta estampa se puede observar que su soporte es el papel, aunque principalmente era la madera. Su medio histórico es el grabado, ya que su autor utilizó diferentes técnicas de impresión para dibujar la imagen en una superficie rígida de madera para que después se alojara tinta y quedase transferida al papel o la tela.
La tinta que le ha otorgado a esta estampa nos refleja que ha sucedido en una hora temprana del día, con luz natural y colores vivos. Las proporciones que ha otorgado a las personas son correctas, incluso la de los animales también, además, ha dado más importancia a la situación principal, situándola en el medio de la obra, y dejando atrás los establos y la casa en la que han pernoctado la comitiva. En cuanto al contraposto y a la natualidad de la obra, los personajes de la estampa tienen una postura de trabajo, unos se encuentran inclinados, otros cogiendo peso, etc, pero ninguna de las posturas ni de las representaciones tienen una idealización, sino que es una estampa natural de una situación cotidiana con un movimiento dinámico.
5. Análisis estilístico de la obra pictórica
Como ya he mencionado, Utagawa Hiroshige es el autor de esta estampa que pertenece a la serie Las Cincuenta y Tres estaciones de Tokaido. Hiroshige era un dibujante, grabador y pintor muy prolífico. Representó y realizó numerosos grabados paisajísticos y aprovechó las nuevas posibilidades ofrecidas de representación occidental de la perspectiva.
WEBGRAFÍA
https://tuitearte.es/2013/01/09/grabado-ukiyoe-hiroshige-fujieda/
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_Cincuenta_y_Tres_Estaciones_de_T%C5%8Dkaid%C5%8D
No hay comentarios:
Publicar un comentario