A parte de analizar una obra de arte, nuestro profesor Florencio, nos propuso el análisis de una imagen publicitaria con el método Melir de María Acaso, la verdad que yo no conocía este método de análisis pero tras leerlo, ahora miraré de una forma diferente los anuncios publicitarios. Para realizar este análisis y poner en práctica este método, he seleccionado una imagen del anuncio del nuevo Renault Clio, ya que me parece un anuncio divertido y me encanta el coche, tanto, que me lo compré.
Para analizar esta imagen, y realizarlo mediante el método Melier, se deben seguir 5 pasos:
1. Empezando a leer
Es el paso en el que tenemos que mirar la imagen más de cincos segundos para poder clasificarla. Un vez hecho considero que es una imagen comercial que nos intenta vender un renault clio a través de compararlo con la pasión.
2. Cinco preguntas clave
- ¿Cómo ha llegado esta imagen hasta mí? Esta imagen la he buscado por Internet pero anteriormente, la había visto en paneles publicitarios y en la televisión.
- ¿Qué estructura física alberga el producto? La mayoría de los anuncios de coches son muy parecidos, tienen de fondo una carretera por la que circula el vehículo y aparece gente joven como en este caso, en el que además, vinculan el coche con la pasión de una pareja, la fiesta, la diversión, etc.
- ¿Cómo se ha construido la imagen? Han colocado a una mujer encima del coche dándose un beso con un chico que aparentemente está pintando un grafiti en la pared en el que aparece un ojo mirando al coche. Además, han puesto la frase "Deja que la pasión te lleve" en mayúsculas, debajo del módelo de coche que es. Es una imagen que no representa algo estático, sino dinámico, ya que aparecen dos jóvenes besándose.
- ¿Es accesible y cuántas veces la he visto? Es una imagen muy accesible y conocida, está en todos los medios de comunicación, es un anuncio que vemos a menudo en revistas, televisión, paneles publicitarios, etc.
- ¿Quiénes son su autor o autores? No he encontrado información acerca del fotógrafo que ha realizado la imagen, aunque imagino que será alguien contratado por la marca Renault.
3. ¿Meta o micro?
Desde mi punto de vista considero que es una imagen micronarrativa, ya que la marca quiere hacernos pensar que con este coche pondremos más pasión a nuestra vida, seremos gente joven y guapa, felices y sin pensar en los problemas, simplemente dejándonos llevar por la pasión.
4.Da nombre a tu terror
La imagen pretende generar miedo a hacerse mayor, a que la pasión no esté en tu vida y no puedas divertirte sino es con este coche de aspecto tan juvenil. Además, pretende generarte un complejo de inferioridad sino tienes este coche, ya que sólo lo conducen gente guapa y jóven, con pareja para hacer locuras y divertirse de fiesta, etc.
5.¿ Me lo voy a creer?
Desde mi punto de vista y a pesar de habérmelo comprado, no es un anuncio creíble, puesto que la pasión no va a llegar a tu vida mediante un coche ni vas a ser más feliz por tener un renault clio. Además, en el anuncio de este vehículo, su precio es más reducido que cuando en verdad vas a comprarlo.
Después de este análisis, dejo por aquí el libro de María Acaso por si alguien está interesado pueda encontrarlo.
Un saludo, volveré pronto!
Acaso, M. (2006). Esto no son las Torres Gemelas. Madrid: Catarata