lunes, 27 de marzo de 2017

¡Hola a todos de nuevo!

La clase del viernes 24, como no podría ser de otra manera, continuamos con la figura humana y Florencio nos propuso de nuevo que realizáramos una serie de dibujos partiendo de unas imágenes que había tomado de anuncios publicitarios en diferentes posiciones. Eran fotografías de hombres y mujeres realizando posturas propias de los anuncios de publicidad, con posturas bastantes artificiales, en las que nos teníamos que fijar para plasmarlo en el papel. De esa publicidad, realicé los siguientes dibujos.










Tras haberlas realizado, el profesor nos sugirió que podíamos decorarlas con recortes de revista, periódicos, pinturas,etc. Y dicho y hecho, así quedaron.










Para finalizar esta sesión, Florencio nos pidió que hiciéramos a partir de un folio, una ventana para hacer capturas o recortes de nuestras creaciones, centrándonos así en un pequeño espacio de nuestro dibujo. El resultado de ello, son las siguientes imágenes. 

   


 
 











Gracias por leerme.

¡Hasta pronto!







¡Buenas tardes a todos!

Hace ya unos días, unas semanas atrás, Florencio nos habló sobre los miedos que tenemos a dibujar la figura humana, ya que siempre cambiamos sus dimensiones y proporciones, por lo que empezamos a tomar contácto con las figuras humanas y empezamos a dibujar.

La primera fue sencilla, una figura estática, que no presentaba ningún movimiento, y de ello, de elaboración propia salió esto:


Una vez dibujada la figura estática, comenzamos a dibujar figuras humanas en movimiento, y este fue el resultado.






Una vez que dibujamos las figuras humanas que habíamos visto en el proyecto, empezamos a plasmar en el papel dos maniquís que el profesor puso en mitad de la clase con una postura fija, y de ahí salió el siguiente dibujo. Cada uno teníamos una perspectiva diferente de ellos, por lo que cada dibujo es diferente a los demás.





Una vez que habíamos realizado los tres dibujos anteriores, y con más práctica ya, Florencio nos propuso que dibujáramos una serie de figuras en diferentes posiciones y para ello teníamos escaso tiempo para hacerlo. Esto me generó un poco de estrés ya que al tener tan poco tiempo no podía perfeccionar como me hubiera gustado las diferentes siluetas. Con ese único tiempo, no me dió tiempo a acabar todas las situaciones y de ello salió este siguiente dibujo:



Tras no acabar el dibujo, y hacerlo con más rapidez, Florencio nos volvió a proponer que hicieramos en casa tranquilamente los mismos dibujos, sin prisas y descubriéramos en qué se diferenciaban, y claramente he observado que si te marcan un tiempo, las cosas salen peor que si te lo tomas relajadamente. El segundo intento es el siguiente:






Esto es todo por hoy, volveré de nuevo con más creaciones propias.
Un saludo